
CDMX, 25 de enero del 2023.- La empresa dedicada a administrar descuentos y créditos para trabajadores, eNómina, ha sido denunciada en cuatro ocasiones por distintas dependencias con las que tiene convenios, en las entidades de Guerrero, Jalisco, el Estado de México, y Aguascalientes, por presunto mal uso de la información a la que tiene acceso.
En junio de 2022, se presentaron una serie de quejas ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de la Función Pública, por parte de varias dependencias que se han visto afectadas por la empresa.
De acuerdo con la información presentada en las denuncias, la empresa tendría acceso a los archivos de los empleados activos susceptibles de obtener créditos, archivos de sus percepciones fijas y huellas dactilares, por mencionar solo algunos.
Sin embargo, ante la falta de supervisión estricta del uso de la información que permanecía bajo resguardo de las dependencias, esta pudo haber sido mal utilizada por eNómina.
El 20 de julio de 2020, se celebró un primer acuerdo con el Instituto de Educación de Aguascalientes, el cual establecía conceder la sub-licencia temporal y exclusiva del sistema Econsig Premium, durante el periodo comprendido entre del 20 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2021.
El acuerdo estuvo vigente durante buena parte del año 2022, cuyo objetivo era establecer las bases para que eNómina continuara concediendo de manera gratuita al Instituto la licencia temporal no exclusiva, no sub-licenciable y no transferible, para el uso del Sistema denominado Econsig Premium-Sistema Digital vía Internet, de Control de Descuentos Vía Nómina.
El referido instrumento especifica que los “originadores”, es decir, las personas morales o físicas con actividad empresarial y profesional que mantengan celebrado un convenio con el Instituto para otorgar créditos a los empleados, pagarán por la sublicencia y los servicios que eNómina les proporcione, la cantidad que corresponda de acuerdo a los previsto en los Contratos Maestros de Adhesión y Sublicencias y sus respectivos Instrumentos de Adhesión.
Y en caso de que los “originadores” dejen de pagar en dos ocasiones consecutivas la contraprestación prevista, eNómina podrá dar por terminado el Contrato en forma anticipada o suspenderle al “originador” el acceso al Sistema y la prestación de los servicios mientras persista su incumplimiento.
Por último, una de las cláusulas obliga a las partes a mantener en todo momento, estricta confidencialidad de los términos y condiciones del Convenio de Colaboración, mismo que permanecerá vigente durante 5 años posteriores al término de la vigencia del Convenio.