¿Cómo son las ofrendas del Día de los Muertos en México? ¿Cuándo y que se debe poner y qué significa cada cosa?

Entre el 1 y el 2 de noviembre los mexicanos realizan una serie de rituales que tienen su máxima representación en la ofrenda de Día de Muertos: altares llenos de colores, sabores y olores que se colocan cada año no solo en la intimidad de los hogares sino también en las oficinas, los hospitales y las plazas públicas del país para honrar la memoria de los que ya no están y recibir sus almas, aunque sea solo por una noche, en el mundo de los vivos.