Una ciudad libre de violencia gracias a la policía capitalina: Omar García Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, compareció ante los diputados del Congreso capitalino como parte de la glosa del Cuarto Informe que presentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en donde destacó la labor de la policía capitalina, pieza clave para la construcción de una ciudad segura.

“La función investigadora de las policías representa un salto cualitativo en materia de prevención y persecución de los delitos, así como en el combate frontal a la impunidad”, dijo sobre los cuerpos policiales ante los legisladores.

El funcionario precisó que en su gestión se han emitido una serie de acciones para combatir a la delincuencia, gracias a la aplicación del modelo de seguridad pública que pasó de lo tradicional a uno ciudadano.

“Gracias al respaldo de la Jefa de Gobierno y con el apoyo de este Congreso, se incorporó al marco legal de la Policía la facultad de investigar delitos en auxilio del Ministerio Público, lo que significó uno de los cambios más importantes en los últimos años en materia de seguridad en el ámbito local”, dijo.

García Harfuch explicó que antes la información obtenida a través de análisis táctico e inteligencia solo era usada para consumo interno de la policía; sin embargo, con el cambio de estrategia, estos datos son integrados a las carpetas de investigación ministerial, donde es útil para los investigadores, ministerios públicos y jueces.

“Esta modificación sustancial en la norma jurídica, dio pauta a un proceso de reingeniería de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial; integrada actualmente por unidades especializadas en materia de inteligencia, investigación cibernética y operaciones tecnológicas, análisis táctico e investigación de gabinete, investigación de delitos de mayor incidencia y áreas de atención a casos de secuestro y extorsión”, precisó.

En este sentido, el funcionario aseguró que para garantizar el desarrollo de las tareas de inteligencia e investigación, se han incorporado a la Secretaría a más de 530 nuevos policías con los perfiles de investigador y de analistas.

De igual manera, García Harfuch, dijo que durante los últimos diez años, la Secretaría había registrado una disminución de casi cinco mil compañeros, por lo que para atender la situación, se ejecutó el Plan Integral de Reclutamiento y Capacitación, con lo que se integraron a más de 3 mil 900 nuevos policías, hombres y mujeres, egresadas de la Universidad de la Policía, entre los años 2020 y 2022.

Durante su discurso, Omar García Harfuch informó que entre octubre de 2019 a octubre de 2022, se efectuaron más de 2, 300 operativos en puntos generadores de violencia y en inmuebles vinculados al delito de robo de vehículos, lo que derivó en la detención de más de 2,900 personas.

“Con estas labores, se aseguraron importantes cantidades de droga, cientos de armas de fuego cortas y largas, granadas, cargadores, chalecos balísticos, placas de circulación apócrifas, más de 5 mil, cientos de vehículos, aproximadamente 864 toneladas de autopartes, teléfonos y dinero en efectivo, entre otros objetos o instrumentos del delito”, indicó.

Agregó que al cierre del décimo mes del año, se han incautado más de 4,700 kilogramos de cocaína, mismos que hubieran representado una ganancia estimada para la delincuencia de más de mil millones de pesos. Además, han sido capturados 118 presuntos delincuentes considerados objetivos prioritarios y generadores de violencia, a quienes se atribuye la comisión de homicidios, extorsiones, el cobro de piso, despojo de propiedades y robos en sus distintas modalidades.

Finalmente, señaló que en conjunto con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, se han efectuado 51 operativos, en donde se ejecutó la detención de 91 presuntos integrantes de diez grupos delictivos con zona de operación en la capital del país.

admin007

admin007