
La cultura es uno de los ejes principales dentro de la sociedad, por lo que recuperar espacios o patrimonio cultural es de suma importancia. Esto ha ocurrido con el Museo Internacional Barroco (MIB) ubicado en Puebla, el cual, tras su renovación con tecnología de punta abrirá de nuevo sus puertas.
El acto se debe a varios litigios sostenidos con el empresario Ricardo Henaine Mezher. Cabe señalar que MIB se inauguró en 2016, por el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien recobró en marzo de 2011, con la fuerza pública, el predio donde se encuentra el recinto cultural.
Este lugar había sido donado en 2004 por el empresario Ricardo Henaine Mezher, cuando era gobernador de Melquiades Morales. No obstante, y debido al mal entendimiento de la donación, en 2009, el grupo empresarial Henaine pretendió construir un casino, e incluso un fraccionamiento residencial.
El espacio terminó por cerrar sus puertas en 2009, debido a que la «donación onerosa», fuera capacitada de ilegal por un juez de Cholula, atrás considerar que se trataba de un bien de dominio público, por lo que decretó el derecho a recuperarlo, de forma que la administración a cargo de Miguel Barbosa rescató el MIB.
Las puertas del museo se abrirán de nuevo a partir de este 12 de diciembre, luego de varios meses cerrado. El MIB tendrá tres salas que fueron adecuadas a un nuevo modelo de exhibición: dos inmersivas y otra interactiva, donde se podrá ver un concierto barroco tridimensional, además de una proyección sensorial activada por el espectador, y un espacio digital con exposiciones permanentes en referencia al barroco.
Así mismo, el museo tendrá arte digital, debido a un equipo de alta tecnología y a, mencionó la directora Catalina Ortiz Alvarado, con lo que se busca atender el proyecto que involucró el rescate de un predio de uso público.