PEMEX suma 317 mil mpd; la inversión más alta de los últimos 10 años

Con el reporte trimestral de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se pudo conocer que en el tercer trimestre la inversión que realizó la petrolera suma 317 mil 6000 millones de pesos, siendo esta cantidad la más alta que se ha registrado desde el 2012.

De acuerdo con el reporte, al 30 de septiembre de 2022 el monto que ha ejercido PEMEX representa el 66.5% del presupuesto aprobado. La inversión ejercida en lo que va del año ha destinado 216 mil 700 millones de pesos a Pemex Exploración y Producción (PEP), la cual concentra 68% de los recursos, mientras que el resto de los recursos se distribuye en transformación, logística y corporativo.

Además, la inversión presupuestal se ha orientado a la extracción de hidrocarburos y a su proceso en refinerías para la producción de petrolíferos y líquidos del gas, también se pudo conocer en el documento que el monto invertido es 10% mayor que el que se destinó en el mismo periodo del año previo.

En el reporte se destaca que en el área de PEP se siguen canalizando recursos para acelerar la entrada en operación de campos en los nuevos desarrollos, los cuales siguen aportando flujos de nueva producción, que han permitido no sólo compensar la declinación de los campos maduros, sino incrementar el perfil de extracción total.

Por lo que 34.8 mil millones de pesos fueron utilizado exclusivamente para actividades de exploración, y como resultado de ello, la meta para el cierre de 2022 es perforar 78 nuevos pozos exploratorios, lo cual derivará, seguramente, en la incorporación de nuevos campos.

Por otra parte, Carlos Cortez, Director Corporativo de Finanzas de la empresa, comentó a medios e inversionistas, que PEMEX sigue mostrando resultados positivos, principalmente por las exportaciones, las cuales se ha aprovechado para mejorar la producción y para poner en orden las finanzas de Petróleos Mexicanos.

Cabe destacara que la actual administración realizó un cambio de estrategia exploratoria, esta nueva estrategia se enfoca a las cuencas convencionales de aguas someras y tierra, las cuales han sido la base para su incorporación a la producción a través de un concepto de desarrollo acelerado de campos.

admin007

admin007