México evalúa protección de riesgos tras 26 muertas de meningitis

Ciudad de México, 20 diciembre del 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México comenzó hoy la evaluación de sus mecanismos tras la muerte de 26 parturientas por meningitis en Durango.

El trabajo consiste en revisar la estructura y operación del Área de Protección contra Riesgos Sanitarios de Durango, como parte del Plan Nacional de Supervisión Integral a procesos técnicos en lo que tiene que ver con esos deceso, señala Cofepris en un parte.

Indicó que a través de ese plan serán auditados los procesos técnicos delas agencias estatales, entre los que están autorizaciones, verificaciones, la atención a denuncias y manejo de evidencias.

Las muertes fueron ocasionadas por un anestésico contaminado, pero no se conoce con certeza el origen, si fue por mala manipulación u otras causas.

Cofepris informó que el plan es mu amplio pues abarca los procesos operativos de autorización y verificación sanitaria, actos quirúrgicos, obstétricos y de insumos, de manera documental y en campo.

Las acciones de supervisión incluyen revisión y análisis de evidencias físicas y documentales sobre el cumplimiento del acuerdo de coordinación para el ejercicio de facultades en materia de Control y Fomento Sanitario. Al concluir el plan de supervisión se entregará la notificación de hallazgos a las instancias competentes del gobierno estatal y se depurarán responsabilidades.

 

admin007

admin007