
Tras nueve años de irregularidades en el proceso legal de Claudia Sánchez Mayorga, el viernes 4 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación inmediata de Sánchez Mayorga, quien es la única detenida del caso “Solid Gold”, donde además fue utilizada como chivo expiatorio.
En el comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, se explica a Claudia Sánchez Mayorga que se le sentenció injustamente y sin pruebas por la comisión del delito de beneficio de la explotación sexual ajena, previsto en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos.
Y es que el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar informó mediante redes sociales que el magistrado Luis Pérez de la Fuente revocó la sentencia de 22 años de prisión en contra de Sánchez Mayorga, luego de una revisión de la carpeta y el descubrimiento de las irregularidades cometidas en torno al proceso legal de la detenida.
“El Mag. Luis Pérez de la Fuente ha revocado la sentencia en contra de Claudia Sánchez Mayorga y ha ordenado su libertad. El trabajo de nuestros defensores y defensoras y la sensibilidad del juzgador federal han reparado una dolorosa injusticia”, escribió Arturo Zaldívar en su cuenta de Twitter.
La acusada Claudia Sánchez Mayorga se encontraba recluida en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, desde hace nueve años, luego de que, en septiembre de 2013, elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México rescataran a 32 bailarinas del table dance Solid Gold, localizado en las inmediaciones de la Zona Rosa, en donde la señalada laboraba como personal administrativo.
Pese a que las mujeres señalaron directamente a varios socios de la empresa de manejar la red de trata de personas y explotación sexual, las autoridades únicamente detuvieron a dos empleadas de limpieza, dos choferes que servían al tiempo como carceleros de las víctimas, y a Claudia Sánchez.
Un mes más tarde del operativo que se realizó en el Solid Gold, en octubre de 2013, Claudia, quien tenía 5 meses de embarazo, fue detenida en su domicilio, tras un operativo de la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
El caso de Claudia Sánchez Mayorga nunca fue investigado por el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), lo que refleja las irregularidades en su caso, ya que recibió abusos, malos tratos e incluso tortura, sin embargo fue la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza, quien dio a conocer las violaciones y abusos cometidos contra Sánchez Mayorga, celebró la noticia y reconoció la labor de los ministros, así como del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quienes “honraron a su palabra”.