
Ciudad de México.- Las Secretarías de Marina y de Cultura informan que se llevó a cabo la Ceremonia de Restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, donde fueron entregados trabajos efectuados en una primera etapa de este proyecto integral que se realiza en acciones coordinadas.
En este acto, que se llevó a cabo la tarde del viernes, estuvieron presentes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el almirante secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, así como autoridades navales, militares y civiles.
Cabe destacar que los trabajos de restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa fueron encabezados por la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de Cultura, a través del INAH, y consistieron en la rehabilitación del sistema de desagüe de la Plaza de Armas, así como del sistema eléctrico de la citada plaza y del
conjunto del Fuerte, la conclusión de una primera etapa de la restauración y conservación del Caballero Alto y de la Torre del Baluarte de San Crispín, la restauración de los garitones y la cortina sureste conocida como Muro de las Argollas y, finalmente, la rehabilitación de pavimentos, puertas y puentes en el conjunto
general del Fuerte.
De manera adicional, se realizó la reestructuración de los espacios museográficos localizados en el Edificio del Gobernador y que ahora dan lugar a una exposición permanente denominada “San Juan de Ulúa, la Fortaleza de la Historia”.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de México expresó que el Fuerte de San Juan de Ulúa se trata, posiblemente, del monumento histórico más importante de la Colonia hasta nuestros días, incluso se podría decir que todo el estado de Veracruz es un gran monumento histórico, pues no se podría explicar la historia de
México sin Veracruz y sin este puerto.
Expresó también la importancia de seguir fortaleciendo toda la labor de reconstrucción de estos edificios porque es nuestra historia y si no sabemos de dónde venimos, no vamos a saber hacia dónde vamos.